fbpx

Tribuna Cultural y los Calavera Brothers invitan a fotógrafos, artistas y/o gestores con alguna propuesta artística, académica, cultural y/o social que permita visualizar ideas o conceptos en donde pueda estar involucrado el fútbol y que puedan atravesar la memoria, el género, los derechos humanos y la paz, reconociendo hechos relevantes de la historia reciente del país. 

La exposición “Cultura de Memoria y Paz” tiene como fin resaltar espacios que lleven a lo memorable desde la diversidad, el arte o la fotografía. Esta es encabezada por «Resisto, Luego Existo», exposición del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de la ciudad de Bogotá y que se dará en el marco del festival Fútbol Fest 2. 

Puedes enviar un correo a gestion_cultural@revistatribunacultural.com que incluya:

  • La presentación del artista y su trayectoria.
  • La obra o piezas a postular por medio de una imagen y/o presentación visual.

La exposición es apoyada por el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá y la Fundación Juan Manuel Bermúdez y estará abierta hasta el día 5 de junio de 2023 a las 24:00 Hrs. 

Condiciones generales de participación:

Tribuna Cultural como medio de comunicación y plataforma de difusión de procesos culturales y sociales, busca facilitar espacios descentralizados, para el disfrute y pensamiento colectivo en torno a ideas de país, en esta ocasión, a través del fútbol.

Las personas seleccionados recibirán acompañamiento durante la instalación de la obra y/o pieza al inicio y finalización de la exposición. Según sea el formato y/o necesidad de la pieza a exhibir, (impresión, montajes, transporte, etc) se definirá junto con las personas involucradas, la mejor opción y/o el apoyo que se pueda brindar a la o el participante.

Las personas que puedan exhibir sus obras o piezas tendrá visibilidad en los productos periodísticos desarrollados por la revista, además de un certificado de participación por la exposición de su obra o pieza artística en el marco del evento realizado.

Según sea el caso de la pieza u obra y/u interés de las personas participantes, facilitaremos espacios para la comercialización de las mismas. 

Si las obras o piezas tienen o generan algún cobro por parte de sus propietarios, será evaluado así mismo con los participantes y el comité organizador conjuntamente, desde las dinámicas comerciales que se den en el momento. 

 

Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.

También puedes leer:

Artista de la semana

Sociales Peligrosos: El parche a la calle

Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...

leer más

Editorial del mes

Más Cultura

Gracias a nuestros miembros el trabajo periodístico que hacemos es posible.