Política de Privacidad y tratamiento de datos de la Revista Tribuna Cultural
Para revista Tribuna Cultural, como organización periodística independiente, es prioridad garantizar la privacidad de los Datos Personales provistos voluntariamente por nuestros lectores y miembros, al igual que comunicar en manera transparente el uso que les damos.
El tratamiento que se realice sobre tales datos, estará supeditado a las instrucciones de la presente Política de Privacidad y Tratamiento de datos en cumplimiento de la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012 y del Decreto 1377 de 2013 que permite a los titulares el ejercicio del derecho de Habeas Data y garantizar un adecuado almacenamiento y tratamiento de los datos personales recolectados.
1. RESPONSABLE
Revista Tribuna Cultural, en adelante el Responsable es el nombre comercial de la empresa O.T.A. MEDIOS Y COMUNICACIONES S.A.S., con NIT. 901.248.698-4, sociedad comercial legalmente constituida bajo las leyes de la República de Colombia y quién respalda jurídicamente al responsable, con domicilio principal en Bogotá D.C. en la calle 9D Nº 69B 80, teléfono 322 8275413, correo electrónico info@revistatribunacultural.com.
2. APLICACIÓN DE LA POLÍTICA
La presente se llevará a cabo durante la ejecución de las actividades que den lugar a la recolección, almacenamiento, uso y circulación de los datos personales registrados en las bases de datos de la organización, los proyectos editoriales y de investigación periodística de ésta.
3. CONTENIDO DE LAS BASES DE DATOS
En las Bases de Datos del Responsable se almacenan datos personales como nombres, apellidos, fecha de nacimiento, número y tipo de identificación, nacionalidad, edad, sexo, género, estado civil, dirección, teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico, entre otros. La información personal que el Responsable obtenga directamente del titular será considerada como veraz y se procederá con su registro.
En las bases de datos se podrá almacenar información sensible con previa autorización del titular, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 5 y 7 de la ley 1581 de 2012.
4. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
En el evento en que tratemos datos sensibles, el Responsable se asegurará de:
- Obtener consentimiento expreso del titular.
- Informarle al titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a contestar preguntas relacionadas con los mismos y autorizar su tratamiento.
- Informarle al titular de forma explícita y previa, cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad de su tratamiento.
5. FINALIDAD
La información recolectada por revista Tribuna Cultural será usada para el correcto desarrollo de su objeto social, bajo la cual encontramos las siguientes condiciones:
- Fines organizacionales, comerciales, de mercadeo, encuestas, estadísticas, atención al cliente y procesamiento de la información.
- Promoción y mercadeo de los servicios y actividades que desarrolle la empresa.
- Reporte ante entidades gubernamentales nacionales y distritales que lo soliciten por ley.
- Establecimiento de alianzas de índole comercial y/o social.
- Interacción con proveedores existentes y nuevos.
6. DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS
- Conocer, rectificar, actualizar y suprimir información personal; también, anular el consentimiento concedido para el tratamiento de sus datos tal como lo permiten las leyes.
- Saber que sus datos los almacena y utiliza revista Tribuna Cultural, para en casos puntuales pedir actualización y/o rectificación cuando se lo considere pertinente.
- Tener información sobre la política de tratamiento de datos estipulada por revista Tribuna Cultural y acceder libremente a ella.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
7. RESPONSABLE DE IMPLEMENTACIÓN Y CUMPLIMIENTO
El área administrativa de revista Tribuna Cultural será la responsable implementar y monitorear el cumplimiento idóneo de la presente política. Asimismo, está en la obligación de recoger, almacenar y dar respuesta a las peticiones, consultas, quejas y reclamos que presenten los titulares de los datos.
8. ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
Revista Tribuna Cultural tiene como canales de información para los titulares de datos personales la línea de atención telefónica 322 827 5413, así como el correo electrónico info@revistatribunacultural.com; cuyo horario de línea telefónica será de lunes a viernes de 2:00 pm a 5:00 pm, para la atención de requerimientos relacionados con el tratamiento de datos personales y el ejercicio de los derechos de los titulares.
9. PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO Y SEGURIDAD DE DATOS
Recolección y registro
Estará exclusivamente a cargo de revista Tribuna Cultural.
Atención a peticiones, quejas o reclamos
Los titulares de la información podrán solicitar a la organización información sobre el tratamiento de sus datos personales, prueba de la autorización expresa para su utilización, actualización y el uso que se les ha dado.
La solicitud podrá ser realizada a través del correo electrónico info@revistatribunacultural.com y de la línea telefónica 322 827 5413 de lunes a viernes de 2:00 pm a 5:00 pm
Las respuestas se darán en plazo máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del momento de su recepción.
10. SEGURIDAD DE LOS DATOS
OTA MEDIOS Y COMUNICACIONES S.A.S. proporcionará las medidas técnicas, administrativas y humanas para salvaguardar y proteger los datos personales que se recolecten. Tales como:
- Todo equipo electrónico de la organización tendrá clave de seguridad y se actualizará periódicamente.
- Se realizarán permanentemente copias de seguridad de la información.
- La información que repose en archivos físicos y digitales, equipos portátiles, impresoras, redes, Internet, correo electrónico, herramientas de acceso remoto, aplicaciones, teléfonos y otros, son activos de la organización y se entregarán a quien corresponda para cumplir con sus propósitos.
- Toda la información sensible, así como los activos donde se almacena y se procesa, deben asignarse a un responsable, inventariados y clasificados.
- Las bases de datos y redes inalámbricas serán protegidas con claves de seguridad que no permitan accesos no autorizados.
Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.
También puedes leer:
Artista de la semana
Sociales Peligrosos: El parche a la calle
Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...
leer másEditorial del mes
El medio digital Kien y Ke premia lo mejor del periodismo digital
El próximo 5 de diciembre en el Museo Nacional de la ciudad Bogotá, se llevarán a cabo dos eventos que resaltan lo mejor de la industria periodística, las tendencias digitales, la academia y las mejores historias publicadas durante este año. Hablamos del Festival de...
leer másMás Cultura
Llega el Fútbol Fest 2, Cultura de Memoria y Paz
Llega la segunda edición del #FútbolFest, un espacio multicultural que reúne actividades recreodeportivas, formativas, artísticas, sociales, de integración y pensamiento colectivo. La cita es el próximo sábado 8 de julio de 2023 en el Parque Vecinal Urbanización Aloha...
leer más