

Conmemoración del Día de la Dignidad: 59 años de las FARC-EP
Por: Lisa Trujillo“Somos un puñado de campesinos que queremos un país distinto. Dejamos las armas, pero nuestras ideas siguen intactas” Alex Monroy Firmante de la Paz 2016.El contexto histórico Durante la época de La Violencia en Colombia, aparecieron guerrillas...

Las madres de Colombia: mujeres que sobrevivieron a la guerra
Por: Lisa Trujillo Para ustedes, y en memoria de todos esos hijos que no regresaron a casa, por aquellos que juraron “Patria, honor y lealtad” pero terminaron asesinados incluso por sus compañeros del Ejército. Gladys Acevedo, es la madre de Edwin Carranza Acevedo, un...

LICACK – Primer laboratorio de investigación y creación en arte y cultura Kennedy
El LICACK, primer laboratorio de investigación y creación en arte, cultura y patromonio, subtitulado “La Cultura de la Nación en el territorio” es un espacio de diálogo, análisis y reflexión donde convergen diferentes dinámicas principalmente de trabajo en red, con...

9 de abril, Día Nacional de Memoria y Solidaridad con las Víctimas
Por: Lisa Trujillo @medicenlanegra La violencia en Colombia ha impactado, por lo menos, a diez millones de personas que hoy son reconocidas por el Estado oficialmente mediante el Registro Único de Víctimas; una instancia creada dentro de la Unidad de Víctimas, para...

La Diversidad de la Flor
“Lo que no se nombra, no se conoce”, es una de las enseñanzas que ha guardado Flor a lo largo de su vida; un ser que representa la diversidad, la disidencia y el orgullo. Flor visibiliza una lucha y a una población que aún no es escuchada: las personas no binaries....

28A Conmemoración del Paro Nacional en Colombia
Por: Lisa Trujillo LagunaEsta es una nota sonora, usted debe darle play a los videos que irá encontrando mientras desliza hacia abajo.Empezamos por el estreno de:Vamos a contarles la historia de Colombia de estos últimos 4 años, porque muchas y muchos se preguntan aún...

Qatar 2022: Un Mundial manchado de corrupción y abusos
Por: Camilo Cartagena Desde un comienzo la elección de Qatar como sede para la Copa del Mundo en 2022, ha generado polémicas que involucran a las autoridades de ese país y a miembros de la FIFA en casos de corrupción y manipulación de influencias. Esto se suma a las...

La Defensoría del Pueblo está floja con los excombatientes
Por: Lisa Trujillo LagunaA finales de marzo, el consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, le pidió a la Corte Constitucional levantar el Estado de Cosas Inconstitucionales gracias a un informe del Ministerio Público....

El departamento de Arauca se declaró en Emergencia Humanitaria
Por: Lisa Trujillo Laguna En el marco de la visita de la Caravana Humanitaria por la Vida, la Paz y la Permanencia en el Territorio, el departamento de Arauca se declaró en #EmergenciaHumanitaria. Al mismo tiempo los territorios de Chocó, Catatumbo, Cauca, Caquetá y...

El Acuerdo Escazú
Por: Lisa Trujillo Laguna. Un camino hacia la democracia ambientalEl cambio climático ha sido un tema latente en la agenda social, económica y política de los cinco continentes, aunque sólo hasta hace poco tiempo empezó a tener una relevancia real para los gobernantes...

Centro de Promoción y Cultura Britalia
Por: Julian Riaño Este contenido es producido gracias al auspicio y patrocinio de la Red de Comunicación y Cultura de Kennedy - Es Cultura Local 2021-2022 Más que un centro cultural, un lugar de cambio Al interior del barrio Britalia hay una organización que se...

El salvavidas de la Pandemia
Por: Diego De La Rosa El reflejo de la indignidad laboral en Colombia y Latinoamérica En Colombia hay una gran cantidad de personas que se han visto presos en el sistema neoliberal, capitalista y consumista, lleno de pobreza, desigualdad y corrupción que ha logrado...

Derechos Humanos desde la Discapacidad
Por: Diego de la Rosa A raíz del cambio abrupto sufrido por la pandemia, muchas de las dificultades de las naciones fueron desveladas debido a las medidas restrictivas y las problemáticas que representaban para las personas de clases medias y bajas en países...

Identidad Afro Kennedy
Artículo por: Gabriel Zorro - periodista y comunicador social. En el marco de los eventos artísticos y culturales “Kennedy asómate a celebrar, organizado por la alcaldía local de Kennedy, en el parque central de Techo se presentó Identidad Afro Kennedy, grupo...

El Estado del desalojo: Un infierno para los que no tienen casa
La pandemia del coronavirus trajo consigo una problemática importante e impactante para la sociedad colombiana y mundial, ya que logró desnudar las falencias sistemáticas de los gobiernos a la hora de combatir la pobreza, el hambre y la desigualdad. En el caso de...

MAFAPO: Aspiraciones de verdad y transparencia
Por: Gabriel David Usma Muñoz Probablemente la verdad no cure lo sucedido, tal vez aumente el dolor atado al luto u obstruya la capacidad de perdonar, aunque podría brindar paz a un dolor que ha perdurado desde lo sucedido. Quién sabe si llegará un alivio o nada...

De grandes a niños, relatos de infancias arruinadas
De grandes a niños, relatos de infancias arruinadas Con el paso de los años, el crecimiento y las responsabilidades para muchos es inevitable extrañar la niñez, ese momento donde sólo teníamos que salir a jugar, rasparnos las rodillas, ensuciar nuestra ropa y llorar...

“Hay que seguir construyendo la historia”
“Hay que seguir construyendo la historia” El grupo de defensores que se juega la vida por los derechos de la juventud colombiana Desde el pasado 28 de abril se desató lo que se ha denominado “El Estallido Social Colombiano”, una serie de manifestaciones que iniciaron...

Deslegitimación del derecho social de protesta
Deslegitimación del derecho social de protesta Por: Gabriel David Usma Muñoz La protesta social como derecho fundamental en Colombia, ha sido invalidada y deslegitimada por los hechos que han rodeado a las manifestaciones y marchas que persisten en las ciudades...

Identidad cultural, día nacional de la afrocolombianidad
Identidad cultural, día nacional de la afrocolombianidad Por: Gabriel David Usma Muñoz Un recuerdo imborrable en la historia es el 21 de mayo, día en el que desde 1851 se declaró la abolición de la esclavitud en Colombia y desde el 2002 se conmemora para recordar el...

GUACHES
GUACHES - Chibcha: Joven valiente y guerrero Escrito por Cristian Sánchez - Corrección de estilo: Alexandra Ayala Colombia se moviliza. Son muchas las razones por las que en los últimos años las y los ciudadanos (as) salimos a las calles a expresar un inconformismo...

Vándalos
Vándalos #Opinión - Foto por: @valennnntina Director y fundandor de la revista Tribuna Cultural. A propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra cada año el 3 de mayo declarado por la UNESCO, quiero exponer el rol de los medios de...
Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.
También puedes leer:
Artista de la semana
Sociales Peligrosos: El parche a la calle
Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...
leer másEditorial del mes
El medio digital Kien y Ke premia lo mejor del periodismo digital
El próximo 5 de diciembre en el Museo Nacional de la ciudad Bogotá, se llevarán a cabo dos eventos que resaltan lo mejor de la industria periodística, las tendencias digitales, la academia y las mejores historias publicadas durante este año. Hablamos del Festival de...
leer másMás Cultura
Llega el Fútbol Fest 2, Cultura de Memoria y Paz
Llega la segunda edición del #FútbolFest, un espacio multicultural que reúne actividades recreodeportivas, formativas, artísticas, sociales, de integración y pensamiento colectivo. La cita es el próximo sábado 8 de julio de 2023 en el Parque Vecinal Urbanización Aloha...
leer más