fbpx
Apostamos por la promoción y dignificación de los derechos humanos que nos permiten consolidar escenarios de paz y convivencia, a través del fortalecimiento comprometido con la verdad, la justicia y los espacios que garanticen el tránsito hacia la consolidación de una cultura de paz y la constante defensa de derechos y deberes y su legítima reivindicación. 
La Diversidad de la Flor

La Diversidad de la Flor

“Lo que no se nombra, no se conoce”, es una de las enseñanzas que ha guardado Flor a lo largo de su vida; un ser que representa la diversidad, la disidencia y el orgullo. Flor visibiliza una lucha y a una población que aún no es escuchada: las personas no binaries....

El Acuerdo Escazú

El Acuerdo Escazú

Por: Lisa Trujillo Laguna. Un camino hacia la democracia ambientalEl cambio climático ha sido un tema latente en la agenda social, económica y política de los cinco continentes, aunque sólo hasta hace poco tiempo empezó a tener una relevancia real para los gobernantes...

El salvavidas de la Pandemia

El salvavidas de la Pandemia

Por: Diego De La Rosa El reflejo de la indignidad laboral en Colombia y Latinoamérica En Colombia hay una gran cantidad de personas que se han visto presos en el sistema neoliberal, capitalista y consumista, lleno de pobreza, desigualdad y corrupción que ha logrado...

Identidad Afro Kennedy

Identidad Afro Kennedy

Artículo por: Gabriel Zorro - periodista y comunicador social.  En el marco de los eventos artísticos y culturales “Kennedy asómate a celebrar, organizado por la alcaldía local de Kennedy, en el parque central de Techo se presentó Identidad Afro Kennedy, grupo...

“Hay que seguir construyendo la historia”

“Hay que seguir construyendo la historia”

“Hay que seguir construyendo la historia” El grupo de defensores que se juega la vida por los derechos de la juventud colombiana Desde el pasado 28 de abril se desató lo que se ha denominado “El Estallido Social Colombiano”, una serie de manifestaciones que iniciaron...

Deslegitimación del derecho social de protesta

Deslegitimación del derecho social de protesta

Deslegitimación del derecho social de protesta Por: Gabriel David Usma Muñoz La protesta social como derecho fundamental en Colombia, ha sido invalidada y deslegitimada por los hechos que han rodeado a las manifestaciones y marchas que persisten en las ciudades...

GUACHES

GUACHES

GUACHES - Chibcha: Joven valiente y guerrero Escrito por Cristian Sánchez - Corrección de estilo: Alexandra Ayala Colombia se moviliza. Son muchas las razones por las que en los últimos años las y los ciudadanos (as) salimos a las calles a expresar un inconformismo...

Vándalos

Vándalos

Vándalos #Opinión - Foto por: @valennnntina Director y fundandor de la revista Tribuna Cultural.  A propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra cada año el 3 de mayo declarado por la UNESCO, quiero exponer el rol de los medios de...

Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.

También puedes leer:

Artista de la semana

Sociales Peligrosos: El parche a la calle

Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...

leer más

Editorial del mes

Más Cultura

Gracias a nuestros miembros el trabajo periodístico que hacemos es posible.