fbpx

Conmemoración del Día de la Dignidad: 59 años de las FARC-EP

Por: Lisa Trujillo“Somos un puñado de campesinos que queremos un país distinto. Dejamos las armas, pero nuestras ideas siguen intactas” Alex Monroy Firmante de la Paz 2016.El contexto histórico Durante la época de La Violencia en Colombia, aparecieron guerrillas comunistas en el Tolima. Con el...

Convocatoria Cultura de Memoria y Paz

Tribuna Cultural y los Calavera Brothers invitan a fotógrafos, artistas y/o gestores con alguna propuesta artística, académica, cultural y/o social que permita visualizar ideas o conceptos en donde pueda estar involucrado el fútbol y que puedan atravesar la memoria, el género, los derechos humanos...

Perigrafías. 5° Festival Periferia – Anomia 2023

Por: Diana Aguilar   «Apoya. Al que vacile, infúndele alientos; al que se desespere por ver lejano el triunfo, dale ánimos. La ayuda mutua es un deber sagrado y universal»  La anarquía explicada a los niños. José Antonio Emmanuel. El aporte desde lo gráfico y disidente por medio de la...

Las madres de Colombia: mujeres que sobrevivieron a la guerra

Por: Lisa Trujillo Para ustedes, y en memoria de todos esos hijos que no regresaron a casa, por aquellos que juraron “Patria, honor y lealtad” pero terminaron asesinados incluso por sus compañeros del Ejército. Gladys Acevedo, es la madre de Edwin Carranza Acevedo, un joven asesinado presuntamente...
MÁS CULTURA

Las madres de Colombia: mujeres que sobrevivieron a la guerra

Por: Lisa Trujillo Para ustedes, y en memoria de todos esos hijos que no regresaron a casa, por aquellos que juraron “Patria, honor y lealtad” pero terminaron asesinados incluso por sus compañeros del Ejército. Gladys Acevedo, es la madre de Edwin Carranza Acevedo, un...

leer más

Llega el Fútbol Fest 2, Cultura de Memoria y Paz

Llega la segunda edición del #FútbolFest, un espacio multicultural que reúne actividades recreodeportivas, formativas, artísticas, sociales, de integración y pensamiento colectivo. La cita es el próximo sábado 8 de julio de 2023 en el Parque Vecinal Urbanización Aloha...

leer más

La Belle Époque en Bogotá

Por: Lisa Trujillo Una época de diversión, alegría, lujos y ciencia en el mundo. La Belle Époque fue el nacimiento de un movimiento artístico, y de desarrollo entorno a la tecnología y a la economía, este se propagó desde Europa al resto del mundo. Un periodo que tuvo...

leer más

Memoria Fest

Hablar de la memoria supone aludir a un proceso social en el que se condensa historicidad, tiempo, espacio, relaciones y prácticas sociales, poder, subjetividad, conflicto y por supuesto, transformación y permanencia. Es así, y partiendo de la urgente necesidad de...

leer más

La Diversidad de la Flor

“Lo que no se nombra, no se conoce”, es una de las enseñanzas que ha guardado Flor a lo largo de su vida; un ser que representa la diversidad, la disidencia y el orgullo. Flor visibiliza una lucha y a una población que aún no es escuchada: las personas no binaries....

leer más

Reciclaje y una Sociedad Sostenible

Por: Diego De La Rosa Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Bogotá se producen 6.300 toneladas de basura diariamente de las cuales sólo se recicla alrededor del 15%, éstas cifras también muestran que alrededor del 78% de los hogares en Colombia...

leer más

El Doctor 4/20 del Cannabis

Por: Alejandro Hernández Hoy en día “4/20” es una de las expresiones más usadas por el movimiento cannábico mundial. Fue popularizada en 1971 en San Rafael, California (EEUU), donde estudiantes de la universidad de San Rafael se encontraban detrás de la estatua de...

leer más

Ópera para todos

Ópera para todos El Festival Ópera al Parque llega a su edición número 25 y la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha preparado una programación especial para celebrarlo. Con una amplia agenda de conciertos, en su mayoría presenciales, se tomará los rincones de la ciudad...

leer más

¿El Abstencionismo atenta contra la democracia?

Por: Lisa Trujillo Laguna Se acercan las elecciones presidenciales de Colombia en primera vuelta el próximo 29 de mayo y, aquellas personas que sean mayores de edad tendrán la posibilidad de ejercer su derecho y su deber al voto, favoreciendo algún  candidato, al voto...

leer más

Aiden Salgado: La voz de la comunidad palenquera en Bogotá

Por: Camilo Cartagena El actual proceso electoral que se lleva a cabo en Colombia es un momento trascendental para las comunidades afrodescendientes que históricamente han sido marginadas de la participación política y que representan casi un 10% del total de los...

leer más

Gracias a nuestros miembros el trabajo periodístico que hacemos es posible.