El LICACK, primer laboratorio de investigación y creación en arte, cultura y patromonio, subtitulado “La Cultura de la Nación en el territorio” es un espacio de diálogo, análisis y reflexión donde convergen diferentes dinámicas principalmente de trabajo en red, con actores del ecosistema cultural local, cuyo propósito es diseñar estrategias y acciones que conlleven al fortalecimiento de las prácticas artísticas, culturales y patrimoniales, así como la de su preservación, pensando en la contribución a la implementación y creación de proyectos culturales en la localidad de Kennedy -Techotiba, a partir del reconocimiento y promoción del derecho a participar de la vida cultural local.
Entendemos la cultura como «el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y creencias» (Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural, preámbulo, quinto párrafo).
En este sentido, identificamos que en la localidad octava Kennedy en la ciudad de Bogotá, Colombia, en la última década, se ha venido gestando una importante movida cultural que tiene como característica la organización social y comunitaria, procesos que nacen de manera voluntaria y espontánea de los barrios populares de la localidad, de las cuales varias de ellas emergen por una alta inconformidad ciudadana derivada en gran parte, por las barreras de acceso a la participación cultural desde las ofertas públicas locales, llevando esto, a la vulneración de derechos en la participación de la vida cultural de los diferentes movimientos sociales y culturales. Así mismo, la carencia de políticas públicas locales y distritales, hacen que sea difícil dar respuesta concreta y resolutiva a las altas necesidades del sector.
De esta manera, y bajo la coyuntura política del país, las constantes vulneraciones a los derechos humanos como el abuso policial hacia jóvenes, las crisis entre otras, como fue la pandemia COVID 19 que paralizó al sector de una manera radical, siendo uno de los primeros sectores en parar actividades y uno de los últimos en reactivarse es que se piensa y consolidan los TribunaLABS, iniciando en la localidad de Kennedy con el LICACK (Laboratorio de Investigación y Creación Cultural en Arte y Cultura) y para el cual daremos inicio convocando a seis (6) diferentes organizaciones a participar, las cuales harán parte de todo el proceso del LICACK, participarán de los principales contenidos de Tribuna Cultural y tendrán un incentivo económico para sus actividades culturales.
Así que si eres una organización y/o colectivo cultural, te invitamos a participar de nuestro primer laboratorio, inscribiéndote en el siguiente formulario.
Formulario: https://forms.gle/dL41eHoTwDHPgaHx5
Las organizaciones serán seleccionadas por el equipo interdisciplinar de Tribuna Cultural y se publicarán por las redes sociales de la revista, así que te invitamos a seguirnos y compartir esta información.
Criterios de selección:
– Ser una organización y/o colectivo de la localidad Techotiba, Kennedy.
– Contar con al menos un año en desarrollo de actividades, acciones y/o procesos en cultura y/o artísticos en la localidad de Techotiba, Kennedy.
– Contar con al menos dos (2) miembros del colectivo y/u organización para participar en el laboratorio de investigación y creación LICACK.
– Los participantes deberán ser mayores de edad (18 años).
– Contar con disponibilidad de tiempo para participar de los grupos focales de investigación del LICACK
– Las organizaciones y/o colectivos artísticos o culturales seleccionados, recibirán un incentivo económico por su participación en el proceso de investigación.
– Las organizaciones y/o colectivos serán notificados vía correo electrónico o contacto de mensajería instantánea (WhatsApp).
– Así mismo, los resultados de las organizaciones participantes del LICACK serán publicados en las redes sociales de Tribuna Cultural.
– Se convocará a sesión informativa para precisar los detalles del proceso de participación en el LICACK.
Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.
También puedes leer:
Artista de la semana
Sociales Peligrosos: El parche a la calle
Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...
leer másEditorial del mes
El medio digital Kien y Ke premia lo mejor del periodismo digital
El próximo 5 de diciembre en el Museo Nacional de la ciudad Bogotá, se llevarán a cabo dos eventos que resaltan lo mejor de la industria periodística, las tendencias digitales, la academia y las mejores historias publicadas durante este año. Hablamos del Festival de...
leer másMás Cultura
Conmemoración del Día de la Dignidad: 59 años de las FARC-EP
Por: Lisa Trujillo“Somos un puñado de campesinos que queremos un país distinto. Dejamos las armas, pero nuestras ideas siguen intactas” Alex Monroy Firmante de la Paz 2016.El contexto histórico Durante la época de La Violencia en Colombia, aparecieron guerrillas...
leer más