fbpx

El 24 de octubre de 1995 se realizó la primera versión del Festival Rock Hyntiba, hoy día, uno de los referentes del rock de la capital, que llega a su versión 20 en 2023. Dos años después, se realizaría el Hip Hop Cuando las Calles Hablan, considerado el más importante de los festivales locales en su género, llegando a la versión 18.

En 2001, los equipos de trabajo de cada uno de los festivales, unen fuerzas para consolidar lo que se conoce como el Festival Rock y Hip Hop Fontibón, manteniendo el espíritu e imagen de cada uno de los géneros, pero generando un impacto social desde el respeto, la tolerancia y reconocimiento del otro, lo que ha permitido ser un ejemplo en el desarrollo de procesos de transformación en el territorio.

En 2022 se presenta el documental “Las Calles del Hyntiba” con el objetivo de recoger las memorias y visibilizar un proceso que cumple 27 años y del que han hecho parte diferentes generaciones.

Las agrupaciones de rock, rap y djs, pasaron por un proceso de preselección y audiciones ante jurados expertos en cada área, quiénes seleccionaron a las agrupaciones que pasaron al evento principal.

Las jornadas finales se realizarán en el tradicional Parque Central de Fontibón (también conocido como Plaza Fundacional de Fontibón), ubicado en la Calle 17ª entre carreras 99 y 100, a partir de las 12 del mediodía con entrada libre.

La jornada final de Festival Rock Hyntiba XX será el 18 de marzo y contará con:

Agrupaciones locales por convocatoria:

Therrorder

Ennui

Scar-let

Koma

Doomsday Clock

Agrupaciones distritales por convocatoria:

Alto Grado

Implosion Brain

Agrupación nacional invitada:

Nepentes (Medellín)

La jornada final de Festival Rock Hip Hop Cuando las Calles Hablan XVIII se realizará el 19 de marzo y contará con:

Agrupaciones locales por convocatoria:

El Cacharro MC

Chili P

Ares Warrior

Esemcial

Lo Pass & Seit festivalrockhiphopfontibon@gmail.com

Agrupaciones distritales por convocatoria:

La Fabrik Subterránea

Ziferk

Djs por convocatoria:

Dj Seizsawer (local)

Dj KM1KC (distrital)

Agrupación invitada:

Realidad Mental

La jornada hip hop también contará con muro falso para graffiti durante el evento y una presentación local de break dance.

Zona de emprendimiento

Las jornadas finales también contarán con una zona en la cual participarán diferentes emprendimientos relacionados con cada uno de los géneros, que previamente se inscribieron por cupos limitados que estarán ubicados al interior del evento.

Socialización

Luego de las jornadas finales, estaremos realizando un encuentro para recoger las opiniones, comentarios, dudas y críticas que dejó el proceso, permitiendo con esto reflexionar y mejorar para futuras ediciones del festival. Este espacio será convocado de manera pública para las agrupaciones, instancias de participación e instituciones públicas y privadas.

Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.

También puedes leer:

Artista de la semana

Sociales Peligrosos: El parche a la calle

Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...

leer más

Editorial del mes

Más Cultura

Gracias a nuestros miembros el trabajo periodístico que hacemos es posible.