Reciclaje y una Sociedad Sostenible
Por: Diego De La Rosa Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Bogotá se producen 6.300 toneladas de basura diariamente de las cuales sólo se recicla alrededor del 15%, éstas cifras también muestran que alrededor del 78% de los hogares en Colombia...
leer másEl Doctor 4/20 del Cannabis
Por: Alejandro Hernández Hoy en día “4/20” es una de las expresiones más usadas por el movimiento cannábico mundial. Fue popularizada en 1971 en San Rafael, California (EEUU), donde estudiantes de la universidad de San Rafael se encontraban detrás de la estatua de...
leer másEn el Castillo de Las Artes hoy 25N se llevará a cabo el festival Mujeres Arte y Memoria
El Instituto Distrital de las Artes realizará la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Hoy 25 de noviembre en la ciudad de Bogotá y junto con el Instituto Distrital de Artes – Idartes, se llevará a cabo la Conmemoración...
leer másÓpera para todos
Ópera para todos El Festival Ópera al Parque llega a su edición número 25 y la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha preparado una programación especial para celebrarlo. Con una amplia agenda de conciertos, en su mayoría presenciales, se tomará los rincones de la ciudad...
leer más¿El Abstencionismo atenta contra la democracia?
Por: Lisa Trujillo Laguna Se acercan las elecciones presidenciales de Colombia en primera vuelta el próximo 29 de mayo y, aquellas personas que sean mayores de edad tendrán la posibilidad de ejercer su derecho y su deber al voto, favoreciendo algún candidato, al voto...
leer másAiden Salgado: La voz de la comunidad palenquera en Bogotá
Por: Camilo Cartagena El actual proceso electoral que se lleva a cabo en Colombia es un momento trascendental para las comunidades afrodescendientes que históricamente han sido marginadas de la participación política y que representan casi un 10% del total de los...
leer másLos retos para quien asuma la presidencia en Colombia
Por: Lisa Trujillo Laguna El próximo 29 de mayo, las, les y los colombianos tendrán el derecho y el deber constitucional de elegir a la nueva cabeza del ejecutivo en el país. Para las ciudadanías los temas de mayor preocupación para este año están relacionados...
leer másDeporte por la igualdad: un espacio de reflexión y acción
Por: Camilo Cartagena El aumento de la participación femenina en las diferentes disciplinas deportivas alrededor del mundo, ha sido inminente desde hace algunas décadas y se evidencia cada vez más gracias a la cantidad de mujeres que actualmente compiten en eventos de...
leer másConmemoración del día de las, los y les profesores
Por: Lisa Laguna Trujillo El 15 de mayo se lleva a cabo la conmemoración del día de las, les y los profesores en Colombia. Una fecha para resaltar el trabajo de las personas que dedican su vida a educar en las aulas a la niñez y jóvenes en todo el territorio.Una tarea...
leer másEl feminismo y la maternidad
Por: Lorena Aristizábal Farah Hace dos años nació mi hija y hace dos años nací yo en versión madre. Ha sido el tiempo más intenso, ambivalente, casi esquizofrénico de mi vida. He amado a mi hija y he odiado ser madre. He amado la maternidad y he odiado a esta sociedad...
leer más¿Qué ha pasado con los consejos de Juventud?
Por: Lisa Laguna Trujillo El pasado 5 de diciembre los y las jóvenes entre los 14 y los 28 años escogieron 10.837 consejeros y consejeras de juventud municipales o locales -dependiendo del territorio- dando cumplimiento al Estatuto de Ciudadanía Juvenil (Ley...
leer másDía Mundial de la Libertad de Prensa
Por: Camilo Cartagena El 3 de mayo fue proclamado por la Asamblea de las Naciones Unidas como el Día Mundial de la Libertad de Prensa y se celebra cada año desde 1993, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO, para reivindicar el derecho...
leer másEncuentros de La Tribuna | Psyco Circus
Por: Diana Aguilar ¿Cómo leer la participación ciudadana por medio del arte y su injerencia en la acción democrática?En el quinto Encuentro Cultural realizado y con el objetivo de responder a nuestra pregunta orientadora, que surgió en respuesta a la causa del...
leer másEncuentros de La Tribuna | Comunicaciones La Nación
Por: Diana Aguilar ¿Cómo leer la participación ciudadana en razón de los estallidos sociales?En el marco de lo que hemos denominado Encuentros de la Tribuna y con el objetivo de responder a nuestra pregunta orientadora, en respuesta a la causa del mes de mayo...
leer másEncuentros de La Tribuna – Club Deportivo La Roma Fútbol Popular
Por: Camilo Cartagena ¿Cómo leer la participación ciudadana en virtud de la defensa de los derechos ambientales en la ciudad? Para este tercer encuentro propuesto por Tribuna Cultural, nuestros invitados fueron Samir Sarria y Sebastián Merchán,...
leer más