Editorial
Editorial mes de Abril
A cuatro meses del inicio del año, la situación en Colombia en materia de derechos humanos parece no mejorar, según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz INDEPAZ, de enero a marzo del 2022 han ocurrido 27 masacres que han dejado 94 víctimas, 48...
leer másArtista de la Semana
Las Poker: género y empoderamiento al ritmo del metal
Por: Diego De La Rosa El pasado 8 de marzo, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la ONU Mujeres hizo una invitación a través de las redes sociales a la sociedad colombiana para trabajar en pro de la equidad de género como factor...
leer másRed Colaborativa
Encuentros de La Tribuna | Comunicaciones La Nación
Por: Diana Aguilar ¿Cómo leer la participación ciudadana en razón de los estallidos sociales?En el marco de lo que hemos denominado Encuentros de la Tribuna y con el objetivo de responder a nuestra pregunta orientadora, en respuesta a la causa del mes de mayo...
leer másDeportistas transgénero ‘bajo la lupa’
Por: Camilo Cartagena Hoy, luego de muchos debates, nuevas leyes en el deporte permiten que las deportistas transgénero tengan la posibilidad de practicar diferentes disciplinas deportivas de alto nivel, como los Juegos Olímpicos, Mundiales de Atletismo o...
leer másTu cuerpo, tu Bodyright
Realizado por: Julián Riaño El internet con su creación trajo muchas cosas positivas, como conectarnos con cualquier persona del mundo, comunicarnos de manera instantánea y obtener información al alcancé de un click, pero por otra parte, trajo cosas negativas...
leer más¿Cómo denunciar a un agresor sexual?
Por: Lisa Trujillo Laguna Bogotá vive una ola de denuncias por violencia sexual en los colegios Distritales. Durante el mes de marzo las estudiantes del Colegio Distrital de Venecia, el Colegio el Ensueño de Madelena, y la Institución Educativa Fernando Mazuera...
leer másEl tapabocas y su impacto medioambiental
Por: Julian RiañoLa crisis mundial derivada de la pandemia por el virus Covid- 19, nos dejó vulnerables y mostró falencias en los diferentes países y sus sistemas de salud, atiborrándolos y causando una crisis sanitaria. Dentro de las prevenciones, el uso...
leer másAcoso y abuso sexual en instituciones educativas de Bogotá
Por: Lisa Trujillo Laguna Desde el pasado 11 de febrero estudiantes de distintos planteles educativos desataron una grave ola de denuncias por acoso y abuso sexual en Bogotá. La coyuntura inició con la denuncia pública que realizaron algunas exalumnas y alumnas...
leer másGénero No Binario
Por: Lisa Trujillo LagunaColombia reconocerá el género No Binario en los documentos de identificación“No es de interés de absolutamente nadie qué llevo entre las piernas, además, porque ese dato ha sido usado en mi contra, ha servido para someterme a todo tipo de...
leer másFestivales pos pandemia
Por: Julián Riaño La pandemia del covid-19 fue un gran factor desestabilizante para diferentes ramas de la economía, entre estas la industria del entretenimiento debido a las cuarentenas para evitar el contagio, los cines, teatros, parques y otros espacios en los...
leer másUn golazo a la inequidad de género
Por: Camilo Cartagena Núñez Según cifras otorgadas por ONU Mujeres la industria futbolística mundial produce más de 500 mil millones de dólares cada año, pero apenas el 51% de las futbolistas profesionales recibe un salario. Estas estadísticas son apenas un...
leer másLa Roja Fest
Por: Diana Aguilar Arias Resistencia sonoraEl pasado viernes 4 de marzo se llevó a cabo La Roja Fest, festival convocado por la casa cultural La Roja, una organización liderada por ex guerrilleros y ex guerrilleras de las antiguas FARC, cuya apuesta productiva y...
leer másLesivo
Por: Julian Riaño Este contenido es producido gracias al auspicio y patrocinio de la Red de Comunicación y Cultura de Kennedy – Es Cultura Local 2021-2022 La cultura del arte urbano (plantillas, posters, pegatinas, papelones, murales, grafitis, etc.) en...
leer másLa resistencia feminista, una lucha histórica que moviliza al mundo
Por: Lisa Trujillo Laguna La palabra “resistencia” es un nombre femenino, asociado políticamente con la oposición a la dominación que quiere ejercer un individuo contra otro u otra. Las mujeres históricamente hemos tenido que luchar contra las posiciones de poder que...
leer másEl Acuerdo Escazú
Por: Lisa Trujillo Laguna. Un camino hacia la democracia ambientalEl cambio climático ha sido un tema latente en la agenda social, económica y política de los cinco continentes, aunque sólo hasta hace poco tiempo empezó a tener una relevancia real para los gobernantes...
leer más