El Teatro Barraca es un espacio que lleva más de dieciocho años trabajando para visibilizar el arte teatral. Además, contribuye a la creación de lugares donde la inclusión social y la igualdad de género forman parte integral de los contenidos culturales y artísticos que el teatro promueve. El teatro Barraca queda ubicado en la Carerra 16 #61-28, en la ciudad de Bogotá. Para mayor información puedes ingresar a: https://barracateatro.com/.
Durante este mes de septiembre, el Teatro Barraca presentará tres de sus obras los viernes, sábados y domingos.
Esta temporada promete que sus espectadores logren sentir un sinfín de emociones mientras disfrutan de una excelente puesta en escena. Aquí podrán apreciar la creatividad y la emoción de una variedad de obras cuidadosamente seleccionadas, las cuales abarcan diferentes géneros, estilos y emociones.
Los viernes 1, 8 y 22 de septiembre, en las tablas del teatro, se estará presentando la obra “Piojo Verde”. La vida nos presenta la necesidad de hacer cambios y en ocasiones somos quienes decidimos transformarla. La trama se centra en la historia de Yoandrix, quien crece en un entorno familiar precario y complicado. En la actualidad, se convierte en un inmigrante, al salir de su país se sumerge en la búsqueda del arcoíris. Yoandrix emprende un viaje lleno de emocionantes de aventuras, con el objetivo de alcanzar un estilo de vida mejor, tanto para él como para sus seres queridos. Sin embargo, se ve envuelto en situaciones difíciles de sobrellevar, su vida se convierte en huracán, llevándolo al límite. A pesar de los obstáculos. Logra materializar sus sueños. Aunque su familia es compleja, se convierte en la fuerza que lo impulsa a continuar en la travesía que se avecina. Pronto se encontrará con que por más colorido que sea el arcoíris, siempre habrá un rincón de oscuridad.
¿y tú también tienes el piojo verde?
Elenco:
• Dirección General: Daniel Galeano Rojas.
• Dirección Musical: Matt Prada.
• Yoamy VillasmilI: Alejandra Lasso.
• Yoandrix Villasmil: David Colmenares.
• Valerio Guerra: Bencho Rojas.
• Yosemith Villasmil: Juana Mahecha.
• Yonder Villasmil: Oscar Castillo.
• Yohanderson Villasmil: Daniel Galeano Rojas.

Los sábados 2,9,16 ,23 y 30 de septiembre, se estará presentando “Escenas Para Un Diario”. Siempre hemos soñado tener un amor de película, encontrar a esa persona por pura casualidad, enamorarnos a primera vista en cualquier lugar. ¿Qué tal en un autobús mientras suena nuestra canción favorita, imaginando que estamos en un videoclip musical mientras el autobús avanza? La canción detiene y preguntas ¿Qué hora es? Y obtienes una respuesta muy tierna y romántica “Es hora de amarnos incondicionalmente”
Increíble, ¿verdad?, Pero, ¿qué sucede si ese amor tiene una fecha de caducidad? A pesar de eso, la razón de su fin sigue siendo amar, amarnos de manera loca e incondicional. Pero, ¿qué tal si existe un virus que se propaga a través del amor y está dispuesto a destruirlo todo?
Del mismo autor de “Un Beso de Dick” llega esta gran obra. Una historia divertida y conmovedora sobre dos personas que viven cada segundo intensamente, sabiendo que podría ser el último. La trama está basada en la novela “Vista Desde una Acera” del escritor colombiano Fernando Molano Vargas.
¿Cómo se puede vivir sabiendo que estás muriendo? ¿Cómo amar cuando sabes que estás dejándote llevar?
Elenco:
• Fernando: Daniel Mauricio Vargas.
• Cantante: Alejandra Lasso.
• Adrián: Sebastián López.
• Personaje de recuerdos: Edward González.
• Adrián: Pablo Álzate.
• Dirección: Daniel Galeano.

Por último, los domingos 3, 10 17 y 24 de septiembre, Barraca Teatro presentará pre su icónica obra “Un Beso De Dick” una adaptación al libro del escritor Fernando Molano Vargas que comparte el mismo título. Gracias a esa contribución literaria muchas personas luchan por obtener libertad en un mundo tan cerrado y dejar atrás ese miedo, al mismo tiempo logra brindar visibilidad a un grupo de población marginado y perseguido a lo largo de los años por su orientación sexual. Esta obra fue galardonada en 1992 como la mejor novela del concurso de Novela de la Cámara de Comercio de Medellín. La trama refleja un lenguaje coloquial, ternura, un toque de humor y erotismo e intimidades que experimentan los protagonistas al descubrir sus sentimientos. Además, expone al publico la posibilidad de alcanzar la felicidad sin preocuparse por su orientación sexual.
Esta puesta en escena relata la historia de amor entre Leonardo y Felipe, dos jóvenes compañeros de colegio, fanáticos del fútbol, que poco a poco van descubriendo su amor. Leonardo posee una sensibilidad única para la poesía, mientras que Felipe disfruta más del séptimo arte y la pintura. Son dos adolescentes común y corrientes que optan por iniciar un amor clandestino, hasta que su relación es revelada al ser descubiertos besándose en el colegio.
Elenco:
• Felipe: Edward González.
• Leonardo: Juan Diego Vargas.
• Lucía: Alejandra Lasso.
• Silvia: Juana Mahecha.
• Cesar, la tía: Daniel Mauricio Vargas.
• Jhon Jairo: Heimer Velásquez.
• T luces: David Fonseca.
• Dirección: Daniel Galeano.

Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.
También puedes leer:
Artista de la semana
Sociales Peligrosos: El parche a la calle
Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...
leer másEditorial del mes
El medio digital Kien y Ke premia lo mejor del periodismo digital
El próximo 5 de diciembre en el Museo Nacional de la ciudad Bogotá, se llevarán a cabo dos eventos que resaltan lo mejor de la industria periodística, las tendencias digitales, la academia y las mejores historias publicadas durante este año. Hablamos del Festival de...
leer másMás Cultura
Perigrafías. 5° Festival Periferia – Anomia 2023
Por: Diana Aguilar «Apoya. Al que vacile, infúndele alientos; al que se desespere por ver lejano el triunfo, dale ánimos. La ayuda mutua es un deber sagrado y universal» La anarquía explicada a los niños. José Antonio Emmanuel. El aporte desde lo gráfico...
leer más