El Instituto Distrital de las Artes realizará la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Hoy 25 de noviembre en la ciudad de Bogotá y junto con el Instituto Distrital de Artes – Idartes, se llevará a cabo la Conmemoración Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Este evento pretende resaltar la lucha que han llevado las mujeres durante mucho tiempo, destacando así muestras artísticas como lo son el teatro, la música y la danza.
Los asistentes podrán acercase al Castillo de las Artes ubicado en la Calle 23 14 -19 en el barrio Santa Fe, en el horario de 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Cabe mencionar que ante El Festival Mujeres Arte Y Memoria se presentaron más de 48 iniciativas lideradas por mujeres, de las cuales 3 de estas quedaron seleccionadas. Las ganadoras fueron Alejandra Restrepo quien es una artista que goza de una excelente voz y es una gran representante latinoamericana. Por otro lado, se encuentra Luisa Luna una cantante urbana que estará representando al género del rap. Y, por último, se destaca Nicoll Restrepo, quien también estará dando a conocer su talento por medio de la lírica del rap.
Además de ello, también habrá una exposición a cargo del colectivo Lxs Nadie, con su expo llamada “Niñxs con Memoria y Libres de Violencia” junto a cuadros teatrales, muestras fotográficas, demostraciones de baile y pasarelas colectivas. Así que por todo lo anterior, se asegura un excelente evento artístico dentro del marco cultural del 25n y la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que además es totalmente gratuito para que el público apoye estas iniciativas y exalte el talento y dedicación de cada mujer.
Gracias al acompañamiento de instituciones como el Instituto Distrital para La Protección de La Niñez, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia y por supuesto el Instituto Distrital de Las Artes – Idartes.
Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.
También puedes leer:
Artista de la semana
Sociales Peligrosos: El parche a la calle
Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...
leer másEditorial del mes
El medio digital Kien y Ke premia lo mejor del periodismo digital
El próximo 5 de diciembre en el Museo Nacional de la ciudad Bogotá, se llevarán a cabo dos eventos que resaltan lo mejor de la industria periodística, las tendencias digitales, la academia y las mejores historias publicadas durante este año. Hablamos del Festival de...
leer másMás Cultura
Conmemoración del Día de la Dignidad: 59 años de las FARC-EP
Por: Lisa Trujillo“Somos un puñado de campesinos que queremos un país distinto. Dejamos las armas, pero nuestras ideas siguen intactas” Alex Monroy Firmante de la Paz 2016.El contexto histórico Durante la época de La Violencia en Colombia, aparecieron guerrillas...
leer más