Por: Camilo Cartagena
¿Cómo leer la participación ciudadana en virtud de la defensa de los derechos ambientales en la ciudad?

Mucho más que practicar un deporte

Foto tomada de archivo de Facebook de La Roma Popular

Foto tomada de archivo de Facebook de La Roma Popular
Un modelo para replicar
“Nuestro objetivo es que nuestro proyecto llegue a tener un impacto nacional y mundial y se convierta en política para todos”. A través de la economía circular se debe empezar una transición para reemplazar al actual, pero ellos reconocen que esta reflexión debe generarse desde las mismas industrias a nivel de enseñanza y educación. “También el consumidor debe ser conciente, participar y ser responsable para reducir y producir menos residuos. Por ejemplo, se puede empezar con llevar la bolsa a la tienda o llevar el ‘menaje’ para no gastar platos o vasos desechables”, expresan.
‘Agentes de cambio’

Foto tomada de archivo de Facebook de La Roma Popular
“En la misma sede trabajamos lo deportivo y lo ambiental. Cuando inicia ese proceso, los muchachos lo pueden ver y se interesan. En esos procesos a los más grandes se los capacita para contribuir en tareas de corte, pero igualmente los niños se involucran en el tema de la reutilización de esos residuos (economía circular)”, aseguran Samir y Sebastián.
El Programa de Membresía 2022 es gracias al apoyo de la Alcaldía Local de kennedy y su programa «Es Cultura Local 2021» y a la Fundación para el Periodismo Gabriel garcía Márquez con su programa «Crece Digital 2021».
Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.
También puedes leer:
Artista de la semana
Sociales Peligrosos: El parche a la calle
Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...
leer másEditorial del mes
El medio digital Kien y Ke premia lo mejor del periodismo digital
El próximo 5 de diciembre en el Museo Nacional de la ciudad Bogotá, se llevarán a cabo dos eventos que resaltan lo mejor de la industria periodística, las tendencias digitales, la academia y las mejores historias publicadas durante este año. Hablamos del Festival de...
leer másMás Cultura
Llega el Fútbol Fest 2, Cultura de Memoria y Paz
Llega la segunda edición del #FútbolFest, un espacio multicultural que reúne actividades recreodeportivas, formativas, artísticas, sociales, de integración y pensamiento colectivo. La cita es el próximo sábado 8 de julio de 2023 en el Parque Vecinal Urbanización Aloha...
leer más