Por: Alejandro Hernández
Desde entonces el número cobró bastante importancia, al punto de que anualmente, el día 20 del cuarto mes del año, cientos de miles de consumidores de cannabis en todo el planeta se reúnen para celebrar.
Kristian Gómez, conocido en el mundo del Hip Hop como Doctor 420, es un rapero y activista del cannabis, quien, con sus letras, sus videos y su emprendimiento “Stoner Only” (marca de ropa), ha consolidado un movimiento bastante amplio a nivel global. Doctor 420 pretende cambiar el estigma que esta sociedad le ha impuesto a las personas que consumen y promueven la legalización de la planta a través de la promoción de un consumo responsable.
Con su lírica, “Doctor 4/20” logró llegar hasta la cuna del Hip Hop: Nueva York. Allí vivió en el mismo barrio del mítico Biggie Smalls (icónico rapero de los 90s), en donde aprendió y mejoró su calidad a la hora de crear música agradable para oídos antisistema.
Por ahora se encuentra realizando contenidos para su canal de YouTube donde tiene a todos sus fieles seguidores con contenido acerca del cánnabis, se enfoca en resaltar los lados positivos. Es un visionario, de esos que se les mete algo en la cabeza y no se detiene hasta lograr su objetivo. En lo que queda de año su sello disquero esta buscando y proyectando promesas que no la ven tan fácil a la hora de lanzarse a hacer música. Además de esto se encuentra en caliente la creación de un cortometraje que tendrá entre sus participantes algunos integrantes del fenómeno “Con Animo de Ofender”, el nombre a cualquiera le causaría interés “Fumón” el cual esta previsto a lanzarse en meses próximos. Cabe resaltar que la labor no para, se seguirán sacando contenidos para tener a todos los seguidores y futuros espectadores atentos, porque la música como el cánnabis son su pasión en la cual trabaja día a día sin cansancio.
Puedes leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo cultural. Haz parte de Tribuna Cultural. Súmate como Miembro de la Tribuna acá.
También puedes leer:
Artista de la semana
Sociales Peligrosos: El parche a la calle
Por: Diego De La Rosa Según cifras arrojadas por la Corporación Nacional de Micronegocios, a julio de 2021, se perdieron alrededor de 710.000 microempresas en Colombia en el marco de la aguda crisis económica a raíz de las restricciones por Covid 19. Esto generó un...
leer másEditorial del mes
El medio digital Kien y Ke premia lo mejor del periodismo digital
El próximo 5 de diciembre en el Museo Nacional de la ciudad Bogotá, se llevarán a cabo dos eventos que resaltan lo mejor de la industria periodística, las tendencias digitales, la academia y las mejores historias publicadas durante este año. Hablamos del Festival de...
leer másMás Cultura
Conmemoración del Día de la Dignidad: 59 años de las FARC-EP
Por: Lisa Trujillo“Somos un puñado de campesinos que queremos un país distinto. Dejamos las armas, pero nuestras ideas siguen intactas” Alex Monroy Firmante de la Paz 2016.El contexto histórico Durante la época de La Violencia en Colombia, aparecieron guerrillas...
leer más